Buscar


Sin alcohol, el vino pierde la razón
Si desechamos el alcohol del vino, independiente que el nuevo líquido pudiera conservar intactos buena parte del resto de componentes, no creemos ético denominarlo “vino” sin alcohol. Recordemos la definición de vino: bebida resultante de la fermentación alcohólica, completa o parcial del jugo de uvas… El hombre pre histórico descubre simultáneamente la fermentación en determinados alimentos, estos aumentan su vida útil sin contaminación bacteriana facilitándole el bienestar;


Evaluación sensorial: jamón pierna cocido de cerdo
Pensando que el fin de esta adquisición era para contrastarlos en una cata, preferimos pedir de las delgadas rebanadas cortadas, tal cual las suele comprar buen número de consumidores. Cuatro eran las muestras disponibles en el supermercado más cercano para comprar y contrastar los jamones pierna cocido. Un tipo de charcutería muy socorrida en la cesta de la compra diaria. También disponible en formatos de, ahumado, acaramelado… El primero consejo práctico al momento de pedir


Chocolate, una saludable perversión
Un placentero y beneficioso sustento, si mantiene o supera el 50% de cacao, su materia prima. El chocolate es una sana perversión para los epicúreos que buscan alargar la buena mesa. Ingerido en pequeñas porciones -por su valor calórico- el buen chocolate revitaliza gracias a la justa y fácil absorción de la teobromina, un suave excitante que nos revitaliza. Contiene además antioxidantes, calcio, magnesio, hierro, zinc y.....nos engancha como una droga sana y no necesariament


El sentido del olfato
Desde una perspectiva evolutiva, el olfato se considera el sentido más antiguo y en muchos aspectos sigue siendo el más misterioso. Lo usual es que cuando utilizamos nuestros sentidos no reparemos en el olfato como primera opción. Estamos más familiarizados con la vista y el gusto; no es común que manejemos información sobre cómo olemos y las relaciones que este acto tiene con la conducta cotidiana y con funciones tan relevantes como la memoria. Pero, vale la pena dedicarle e


¡¡La Guía de la Cerveza en Chile cumplió 10 años!!
La Guía de la cerveza en Chile nace con el propósito de recopilar, clasificar y plasmar la sólida y sostenida transformación que este este noble fermento ha logrado en el país. Durante una década, hemos sido juez y parte del espontáneo crecimiento cervecero desarrollado en el país. La Guía de la cerveza en Chile nace con el propósito de recopilar, clasificar y plasmar la sólida y sostenida transformación que este este noble fermento ha logrado en el país, re encantando a nuev